Support
FAQ
Frequently asked questions
Jardines Artificiales
¿Qué ventajas tiene un jardín vertical artificial frente a uno natural?
La principal ventaja es que no requiere mantenimiento diario: no precisa riego, podas o fertilización, que son las principales atenciones que se les proporcionan a los jardines verticales naturales y lo cual los hacen muy costosos. Tampoco atrae o permite la proliferación de animales o insectos. Y se ve lindo y florecido durante todo el año.
¿Qué mantenimiento necesita un jardín vertical artificial?
Al estar elaborados de planta artificial, los jardines verticales artificiales nos requieren mantenimiento alguno. El único cuidado imprescindible será el mismo que el de cualquier otro elemento decorativo: una limpieza periódica para evitar la excesiva acumulación de polvo que opaque los colores del diseño.
¿Cómo sé cuántos paneles necesito?
¿Cómo los instalo?
¿Hacen colocaciones?
¿Puedo poner un jardín vertical artificial en el exterior?
Sí, los jardines verticales artificiales están realizados con materiales de la mejor calidad, lo que permite su instalación en espacios tanto interiores como exteriores garantizando la conservación de su aspecto a lo largo del tiempo. De todas maneras, si tendrán alta exposición al sol, recomendamos poner paneles de 0.50x0.50, ya que cuentan con protección UV.
¿Tienen protección UV?
¿Venden plantas artificiales además de los jardines verticales?
¿Cuánto duran?
¿Se pueden combinar distintos modelos?
¿Cómo se cortan?
¿Son ignífugos?
Los paneles son retardantes al fuego pero no son ignífugos.
¿Cuánto miden los paneles?
¿Resisten a la lluvia?
Sí, perfectamente. Puede ocurrir que frente a un viento muy fuerte se desprenda alguna hojita, similar a lo que puede pasarle a una enredadera natural.
¿Se pueden colocar en interiores?
Por supuesto, en nuestras redes sociales podrán encontrar muchos ejemplos de casas, locales, restaurantes donde los utilizaron en interiores.
¿Qué determina la diferencia en el precio?
Los precios varían según la calidad del modelo (Protección UV), los detalles que tenga y cuán tupido sea.
¿Cuál es el desperdicio que tengo que calcular para su colocación?
En general, no se precisa calcular más que un 2-3% de desperdicio, pero lo mejor es consultar a nuestros vendedores ya que depende de las medidas de la superficie donde vayas a colocarlo.
Envío
¿Hacen envíos a todo el país?
¿Cuál es el horario de entrega?
Si quiero que me lo envién con un expreso/empresa en particular, ¿Pueden hacerlo?
¿Cuánto demora el envío?
¿Puedo pasar a retirar la compra?
¿Dónde quedá el depósito?
Si quiero pasar a retirar por el depósito, ¿Cuándo puedo pasar?
¿Qué debo presentar para retirar el pedido?
Debés presentar el DNI del nombre de quién haya realizado la compra. Aclaración: si compráste con una razón social, para retirar el pedido, debes igualmente mostrar DNI de quien haya realizado la compra.
¿Qué costo tiene el envío?
¿Cómo puedo hacer el seguimiento del envío?
No recibí mi pedido y ya pasó el plazo de entrega. ¿Qué hago?
¿Qué pasa si no hay nadie cuando traen mi pedido?
¿Puede recibir mi compra otra persona?
¿Qué pasa si compré y elegí retirarlo por el depósito y ahora quiero que me lo envíen?
No hay ningún problema, en ese caso escribile a tu vendedor para cotizar el envío, coordinarlo y pagarlo.
Pagos
¿Qué medios de pago aceptan?
¿Tienen cuotas con o sin interés?
¿Cómo hago para pagar con tarjeta de crédito?
¿Hacen factura A?
Sí, sin ningún problema.